Gabinete de Psicología
Infanto-Juvenil y de Adultos

LOS NATIVOS DIGITALES: como influye la tecnología en niños y adolescentes

Cada vez son más las investigaciones que tratan de dar respuesta a cuales son los efectos de la exposición excesiva a las pantallas digitales en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y adolescentes. La sobreexposición a dispositivos digitales, como tabletas, teléfonos inteligentes y videojuegos, puede tener consecuencias negativas en el desarrollo de los jóvenes.

 

El término "nativos digitales" se utiliza para referirse a las personas que han crecido en la era digital, rodeadas de tecnología digital desde una edad temprana. Estos individuos están familiarizados y cómodos con dispositivos electrónicos, internet y medios digitales desde su infancia o juventud. Aquí hay algunas características y puntos clave relacionados con los nativos digitales:

  • Crecieron con la Tecnología: Los nativos digitales crecieron con computadoras personales, internet, teléfonos móviles y otros dispositivos digitales como parte de su vida cotidiana desde una edad temprana.
  • Habilidad Tecnológica Innata: Tienen una habilidad natural para usar dispositivos electrónicos y navegar por internet. A menudo, no necesitan instrucciones extensas para aprender nuevas tecnologías.
  • Conectividad Permanente: Están acostumbrados a estar conectados constantemente a través de redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto y otras plataformas de comunicación digital.
  • Consumo de Contenido Digital: Consumen una gran cantidad de contenido digital, como videos en línea, música, noticias y redes sociales. La información digital es una parte integral de su vida.
  • Multitarea Digital: Son hábiles en la multitarea digital, como navegar por la web mientras ven televisión o chatean en sus teléfonos móviles.
  • Comunicación Digital: Prefieren la comunicación digital a través de mensajes de texto, chats en línea y redes sociales en lugar de métodos de comunicación tradicionales como las llamadas telefónicas.
  • Aprendizaje en Línea: Están acostumbrados a utilizar recursos en línea para aprender y adquirir nuevos conocimientos, lo que incluye la educación en línea y tutoriales en video.
  • Pensamiento Crítico en Línea: A menudo son críticos con la información que encuentran en línea y son conscientes de las noticias falsas y la desinformación.
  • Creación de Contenido Digital: Muchos nativos digitales son activos en la creación de contenido digital, como blogs, videos en línea, redes sociales y música.
  • Innovación Tecnológica: Tienen la expectativa de que la tecnología continuará avanzando y cambiando, y están dispuestos a adoptar nuevas herramientas y dispositivos.

            Es importante destacar que no todos los jóvenes son necesariamente nativos digitales, ya que la exposición y la familiaridad con la tecnología pueden variar ampliamente según la región y la situación individual. Sin embargo, en general, esta generación ha experimentado una inmersión significativa en el mundo digital desde una edad temprana, lo que ha influido en su forma de vida, comunicación y comportamiento.

            En el libro “La fábrica de cretinos digitales” Michel Desmurget nos relata que los nativos digitales son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres.

            Los investigadores han observado en muchas partes del mundo que el coeficiente intelectual aumentaba de generación en generación, a esto se le llamo el efecto Flynn, en referencia al psicólogo estadounidense que describió este fenómeno. Pero la tendencia comenzó a invertirse en varios países y el efecto Flynn ha comenzado ha reducirse.

 ¿Y por qué el uso de dispositivos provoca eso?

            Hay una disminución del tiempo dedicado a otras actividades más enriquecedoras como música, lectura, juegos, tareas, arte, interrupción del sueño que se acorta cuantitativamente y se degrada cualitativamente, sobreestimación de la atención, lo que provoca trastornos de concentración, aprendizaje e impulsividad, subestimación intelectual, que impide que el cerero despliegue todo su potencial, y estilo de vida sedentario excesivo que ademas del desarrollo corporal, influye en la maduración cerebral.


Cristina Acedo Martinez - Doctoralia.es

Haz clic para elegir el día y hora de la consulta o llámanos:

reservar cita


icono telefono   Sesiones  ONLINE

¿TIENES DUDAS?

Horario
De lunes a viernes de 9:00 - 21:00

Blog's EnPositivo

cristina acedoBlog EnPositivo - Cristina Acedo Martínez

Los por qué de trastornos psicológicos o sus tratamientos, pasando por reflexiones que te ayudarán a ver con otros ojos lo que te rodea, todo eso y mucho más comparte Cristina Acedo en su blog "Enpositivo". 
separ

"Psicóloga Itxaso Serrano, en San Sebastián de los Reyes, Madrid"

Mi objetivo como terapeuta es ayudar a la persona a poder restablecer el equilibrio emocional perdido y así poder activar sus recursos naturales.


separ