Gabinete de Psicología
Infanto-Juvenil y de Adultos

PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL

PSICOLOGÍA ADULTOS

Equipo del gabinete del Psicología EnPositivo

equipo enpositivo2

Psicología Adultos

Los trastornos que tratamos en la terapia que se realiza con adultos son los siguientes:

  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos del estado de ánimo: depresión y bipolar.
  • Trastornos de personalidad: Trastorno de personalidad límite, dependiente y antisocial.
  • Duelos, rupturas, pérdidas y divorcios.
  • Crecimiento personal: Mejora de la Autoestima, la Toma de decisiones y la Confianza en uno mismo.
  • Terapia de pareja

Trastornos de ansiedad

Sintomas: 

  • Se siente inseguro, con miedos o temores.
  • Muestra pensamientos negativos de inferioridad o incapacidad
  • Presenta una sensación de desorganización o pérdida de control sobre el ambiente.
  • Tiene dificultad para concentrarse
  • Dificultad para la toma de decisiones

Tipos:

  • Fobia específica
  • Fobia social
  • Trastorno obsesivo-compulsivo
  • Trastorno de ansiedad generalizada

Trastornos del sueño:

Los síntomas del insomnio incluyen:

  • Permanecer despierto por un largo tiempo antes de dormirse
  • Dormir solo por períodos cortos
  • Estar despierto durante gran parte de la noche
  • Sentirse como si no hubiera dormido nada
  • Despertarse demasiado temprano

Trastornos del estado de ánimo: depresión y bipolar

Depresión:

La mente es como una casa. Cuando cada uno de sus cuartos está lleno de pensamientos negativos sin ninguna otra alternativa, tenemos una mente negativa, o una casa oscura.

Podemos “limpiar la casa” al cambiar nuestros pensamientos dañinos por pensamientos saludables.

Una manera de hacer esto es por medio de vivencias agradables que nos producen sentimientos positivos. Estos elementos producen pensamientos saludables, que pueden ocupar el lugar de los dañinos.

Podemos entonces llegar a tener una mente equilibrada y saludable mediante la vivencia de situaciones agradables y emociones positivas.

◈ Cuando la tristeza, la preocupación, la soledad y la desesperanza se viven sin otra alternativa, se enferma de depresión. Estos sentimientos son respuestas emotivas normales frente a los acontecimientos que la

persona considera dolorosos o penosos. Pero lo importante es manejarlos y que se contrarresten o equilibren con otras vivencias positivas: amor, cariño, ilusión, diversión, apoyo…

◈ El comportamiento depresivo es consecuencia de la pérdida de reforzadores (cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien). Cuando hay una ausencia o una baja frecuencia de emociones y elementos positivos que nos hacen sentir bien.

◈ Las actividades agradables mejoran el estado de ánimo, pero cuando se está deprimido no se tienen ganas de hacer nada. Aquí está el problema de la depresión. Para superarla se debe mejorar la capacidad para obtener reforzamiento del entorno. Una forma de llevarlo a cabo es buscar reforzamientos positivos, y para comenzar se van cambiando las rutinas e introduciendo actividades agradables.

LA DEPRESIÓN NOS IMPIDE HACER LAS COSAS QUE NOS GUSTAN

  • Afecta a nuestros deseos de hacer cosas agradables y gratificantes (quita interés y motivación)
  • Causa pensamientos que nos impiden hacer actividades agradables (no siento deseos de hacer nada)
  • Afecta a nuestras relaciones con otras personas (no paso tanto tiempo con otras personas como antes, evito estar con otros)
  • Afecta a nuestra salud física (mareos, temblores, debilidad…) 
  • Afecta de diversas maneras a la vida familiar, laboral o de ocio (discusiones, aislamiento…)

LO QUE HACEMOS AFECA A CÓMO NOS SENTIMOS

  • Las actividades agradables pueden hacernos sentir más contentos y más positivos.
  • Las actividades agradables nos ayudan a enfocarnos en cosas saludables en lugar de en nuestras preocupaciones.
  • Las actividades agradables nos permiten dejar a un lado nuestros problemas por unos momentos para poder descansar de ellos y reanimarnos. Así es más fácil volver a enfrentarlos.
  • Hacer actividades agradables ayuda a nuestra salud física.


Trastorno bipolar

Existen distintos tipos de trastorno bipolar y de trastornos relacionados. Estos pueden consistir en manía o hipomanía y depresión. Los síntomas pueden causar cambios impredecibles en el estado de ánimo y el comportamiento, lo cual da como resultado un gran sufrimiento e importantes dificultades en la vida.

Trastorno bipolar I. Has sufrido al menos un episodio maníaco que puede estar precedido o seguido de un episodio hipomaníaco o un episodio depresivo mayor. En algunos casos, la manía puede provocar una desconexión de la realidad (psicosis).

Trastorno bipolar II. Has sufrido, al menos, un episodio depresivo mayor y, como mínimo, un episodio hipomaníaco, pero nunca tuviste un episodio maníaco.

Trastorno ciclotímico. Has tenido durante al menos dos años —o un año en el caso de niños y adolescentes— muchos períodos con síntomas de hipomanía y períodos con síntomas depresivos (aunque menos graves que la depresión mayor).

Otros tipos. Estos comprenden, por ejemplo, el trastorno bipolar y los trastornos relacionados inducidos por ciertos medicamentos o bebidas alcohólicas, o debidos a una enfermedad, como la enfermedad de Cushing, la esclerosis múltiple o un accidente cerebrovascular

Trastornos de personalidad

Trastorno límite de la personalidad:

  • Conducta impulsiva y riesgosa, como tener relaciones sexuales sin protección, involucrarse en apuestas o tener atracones
  • Imagen personal inestable o frágil
  • Relaciones inestables e intensas
  • Cambios en el estado de ánimo, a menudo como reacción al estrés interpersonal
  • Conductas suicidas o amenazas de autolesión
  • Temor intenso a estar solo o a ser abandonado
  • Sentimientos de vacío continuos
  • Ataques de ira frecuentes e intensos
  • Paranoia intermitente relacionada con el estrés

Trastorno histriónico de la personalidad:

  • Búsqueda constante de atención
  • Excesivamente exaltado, drástico o provocativo en el plano sexual, con el objetivo de captar la
  • atención
  • Discurso espectacular con opiniones fuertes, pero con pocos hechos o detalles para respaldarlas
  • Fácilmente influenciable
  • Emociones poco profundas que cambian rápidamente
  • Preocupación excesiva por la apariencia física
  • Pensamiento de que las relaciones con los demás son más cercanas que lo que en realidad son

Trastorno narcisista de la personalidad:

  • Creencia de que eres especial y más importante que los demás
  • Fantasías sobre el poder, el éxito y la atracción
  • Incapacidad para reconocer las necesidades y los sentimientos de los demás
  • Exageración de logros o talentos
  • Expectativa de elogios y admiración constantes
  • Arrogancia
  • Expectativas no razonables de favores y ventajas, a menudo aprovechándose de los demás
  • Envidia hacia los demás o creencia de que los demás te envidian

Trastorno adaptativo de la personalidad

Trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo.
La persona tiene un estado de ánimo depresivo, marcado por la tristeza, el llanto y la desesperanza.

Trastorno adaptativo con ansiedad.
La persona desarrolla un estado de ánimo en el que prevalecen las preocupaciones, el nerviosismo y la inquietud por el futuro.

Trastorno adaptativo mixto ansioso depresivo.
En este caso la persona presenta tanto características de la depresión como de la ansiedad. 
Con trastorno de comportamiento.
En este caso los síntomas están dirigidos hacia el exterior, la persona reacciona a la situación estresante violando las normas y reglas, así como los derechos de los demás. Es común que se involucre en peleas, se vuelva irresponsable y tenga problemas con la autoridad.
Con alteración mixta de las emociones y el comportamiento. La persona puede experimentar síntomas característicos de la depresión y la ansiedad, pero también presenta trastornos del comportamiento.

Terapia de pareja

La Terapia de Pareja se realiza por un psicólogo que acompañara a la pareja en el proceso de la terapia. Se recomienda para resolver los conflictos de las parejas y también para optimizar la relación de pareja. 

En Psicología Enpositivo tenemos amplia experiencia en terapia de pareja, ya que realizamos tratamientos para parejas desde hace tiempo con muy buenos resultados.


Otros servicios:

  • Duelos, rupturas, pérdidas y divorcios.
  • Crecimiento personal: Mejora de la Autoestima, la Toma de decisiones y la Confianza en uno mismo.

 

Terapias y Técnicas Psicológicas en Madrid - Mejora el bienestar y ayuda a sentirse mejor!!.Psicólogos en Canillas - Madrid (Estamos ubicados entre la Piovera, Hortaleza y Canillas)

 


Cristina Acedo Martinez - Doctoralia.es

Haz clic para elegir el día y hora de la consulta o llámanos:

reservar cita


icono telefono   Sesiones  ONLINE

¿TIENES DUDAS?

Horario
De lunes a viernes de 9:00 - 21:00

Gabinete de Psicología Infantil y de Adultos en Madrid

enpositivo1

Gabinete de Psicología EnPositivo en Madrid.

El Gabinete de Psicología EnPositivo utiliza las técnicas más actuales para el tratamiento de problemas psicológicos en Madrid, avaladas por eficaces resultados en terapia psicológica individual en niños, adolescentes y adultos.

En nuestro gabinete de psicólogos en Madrid encontrará a los mejores profesionales para el tratamientos de afecciones y problemas psicológicos en Madrid. Trabajamos con la seguridad de que todo el equipo de psicólogos en Madrid que desarrolla su actividad profesional en Psicología EnPositivo posee una amplia experiencia profesional, así como rigurosidad y una extensa formación práctica.

Más info>>